
Conoce a nuestra fundadora
Dra. Fresia Grimberg
El flechazo por la paleontología surgió en el 2002, y mi amor por los dinosaurios no ha hecho más que crecer. Si has sido buena lectora desde la infancia, con los años sueñas tres escenarios: escribir libros, hacerlos o tener una librería. Incluso muchas personas logran sumar todas las opciones. En mi caso logré un maridaje: la pasión por la ciencia y la lectura. Fundé SurCiencia con el único objetivo de publicar "Dinosaurios de Chile: pasado y presente"; cumplida la misión opté por explorar los caminos de la divulgación científica y del patrimonio natural de Chile, buscando que cada nuevo libro fuese una experiencia. Es así como he sumado ferias temáticas con charlas, exposiciones, talleres...en fin, promoviendo la búsqueda de conocimiento, porque leer es un superpoder
Leer es un superpoder; el mundo nunca volverá a ser el mismo, una vez que hemos aprendido a descifrar el código de lo escrito. Si a los libros sumamos la experiencia de aprender haciendo, la lectura siempre será una vivencia grata, un fin en sí mismo
Abordamos la ciencia de la mano de dos rock stars: la paleontología y la astronomía. Todos los niños y niñas pasamos por la edad dinosaurica, o queremos ir al infinito o más allá. Incluso podemos quedarnos para siempre prendados de los dinosaurios y los viajes en el tiempo, siguiendo una carrera científica.
El patrimonio natural de Chile es un eje fundamental de trabajo para SurCiencia: que las nuevas generaciones conozcan nuestra biodiversidad, a través del origami, el reciclaje creativo, historias de pingüinos, los versos de un dinosaurio, para lograr que velen por la conservación, como una práctica diaria y comprometida.
La educación como herramienta central del conocer, y abordarla a través de la relación con científicos, investigadores, divulgadores, es lo que nos ha motivado para organizar ferias científicas, exposiciones, talleres y charlas. SurCiencia es un concepto que trasciende los libros
Con quien
Hemos trabajado





